Close up picture of man holding birth control pills and condom - contraceptive methods concept

Vasectomía: La decisión esta en tus manos

Las ventajas de la vasectomia son muchas:

  1. Es una operación más sencilla y rápida, que no requiere hospitalización y que se realiza con anestesia local o con sedación. Dura entre 15 y 20 minutos y puedes volver a casa el mismo día.
  2. Menos complicaciones post-operatorias: lo habitual es que produzca dolor durante 3-5 dias, pero con medicamentos de acción analgésica y antiinflamatoria se puede controlar muy bien.
  3. No requiere pedir incapacidad mayor a 3 días ni hacer reposo absoluto. Solo hay que evitar hacer esfuerzos físicos importantes durante un par de días.  A las dos semanas se puede volver a hacer deporte.
  4. No causa impotencia y no altera el placer sexual. Son falsos mitos que es importante aclarar. De hecho, incluso puede mejorar el rendimiento sexual, al no tener que preocuparse de embarazos indeseados ni de que se rompa el preservativo.
  5. Permite reemprender las relaciones sexuales en una semana. Aunque tras la operación hay que utilizar un método anticonceptivo, ya que es posible que en la eyaculación aún queden espermatozoides que hayan pasado más allá del punto de la obstrucción antes de realizar la cirugía. Para dejar de usarlo es necesario realizar un espermograma aproximadamente a las 30 eyaculaciones (unos 2-3 meses) y confirmar la ausencia de espermatozoides en el semen.
  6. El costo es menor: a diferencia de otras intervenciones el costo no es elevado La Seguridad Social también la cubre, pero las listas de espera son largas.
  7. Es más fácil de revertir que la ligadura de trompas. En principio, cuando uno se decide ha de estar convencido, pero si por motivos personales se desea volver a unir los conductos deferentes, se puede practicar una nueva cirugía, que se denomina vasovasostomia microscopica, la tasa de exito oscila entre un 50 a un 70% a los 5 años de haber realizado la vasectomía aunque no siempre se logra recuperar la fertilidad.

Normalmente la cirugía se realiza con una técnica que se denomina la técnica sin bisturí, dado que este no se utiliza. Se hace una incisión de 5 mm por la que se introduce una pinza especial para extraer el conducto deferente el cual se secciona y se liga. No hay necesidad de colocar puntos al finalizar el procedimiento.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *