varicocele

Varicocele: ¿Cuándo, Cómo y Por qué te deben operar?

¿Qué es?

El varicocele es la dilatación de las venas espermaticas internas en el cordón espermatico (Visible en el escroto). Un varicocele es similar a una vena varicosa que puedes ver en la pierna. Asemeja el mismo principio fisiopatologico en el que el reflujo retrogrado de sangre por incompetencia de las valvulas venosas hace que se dilaten las venas.

Los varicoceles son una causa frecuente de la baja producción y baja calidad del esperma, lo cual puede provocar infertilidad, y es la causa numero 1 de infertilidad en los hombres. Sin embargo, no todos los varicoceles afectan la producción de esperma. Los varicoceles también pueden hacer que los testículos no se desarrollen normalmente o se atrofien durante la adolescencia o la pubertad, lo que hace critico identificarlos de una manera temprana y oportuna para poder tratarlos de manera quirúrgica.

La mayoría de los varicoceles son fáciles de diagnosticar y muchos no necesitan tratamiento. Si el varicocele causa síntomas (Dolor), causa hipotrofia (Discrepancia > 15-20% entre un testiculo y el otro) o infertilidad,  se debe reparar quirúrgicamente.

 

 

Sintomas

Lo mas frecuente es que  el varicocele no produzca signos ni síntomas. Rara vez, puede causar dolor. El dolor puede:

  • Variar entre un dolor agudo y una molestia leve
  • Aumentar cuando estás de pie o haciendo esfuerzos físicos, especialmente durante largos períodos
  • Empeorar con el transcurso del día
  • Disminuir cuando te recuestas boca arriba
  • Infertilidad (Astenoteratozoospermia)

 

  • Con el paso del tiempo, el varicocele podría agrandarse y ser más evidente. El aspecto del varicocele se ha descrito como similar al de una «bolsa de gusanos». La afección podría causar hinchazón del testículo, casi siempre del lado izquierdo.

 

Tratamiento

Es posible que el varicocele no requiera tratamiento sin embargo esto debe ser determinado por un especialista en Urología. Muchos hombres que padecen varicocele pueden tener hijos sin realizar ningún tratamiento. Sin embargo, si el varicocele produce dolor, atrofia-hipotrofia testicular, infertilidad, o si estás considerando utilizar técnicas de reproducción asistida, se recomienda una reparación quirúrgica del varicocele.

El propósito de la cirugía es ligar las venas espermaticas dilatadas para redirigir el flujo sanguíneo. La cirugía debe realizarse de manera cuidadosa, es ideal realizarla con microscopio o Lupas quirúrgicas, esto para poder preservar la arteria espermatica interna y los nervios espermaticos. El Dr. Chavarriaga realiza la cirugía con Lupas de aumento quirúrgico 2.5X como las que puedes apreciar en la imagen.

 

La Varicocelectomía o reparación del varicocele tiene relativamente pocos riesgos, los cuales incluyen los siguientes:

  • Acumulación de líquido alrededor de los testículos (hidrocele)
  • Recurrencia de varicocele
  • Infección de sitio operatorio
  • Daños en una arteria (Espermatica, deferencial o gonadal)

Los métodos de reparación incluyen los siguientes:

  • Cirugía abierta. Este tratamiento generalmente se realiza en forma ambulatoria, con anestesia general, el cirujano llegará a la vena a través de la ingle con un abordaje (inguinal o subinguinal), pero también es posible que haga una incisión en el abdomen o debajo de la ingle. Posiblemente puedas retomar tus actividades normales no extenuantes en dos días. Siempre que no sientas molestias, puedes retomar las actividades más extenuantes, como hacer ejercicio, después de dos semanas.El dolor de la cirugía generalmente es leve, pero puede continuar durante varios días o semanas. El médico puede recetarte analgésicos durante un período limitado después de la cirugía. Es aconsejable que no tengas relaciones sexuales durante un tiempo. Y es esperable que pasen varios meses después de la cirugía (120 dias) antes de poder observar mejoras en la calidad del esperma con un análisis de semen. Esto sucede porque el esperma nuevo tarda alrededor de tres meses en desarrollarse.

Incisión normalmente utilizada para una varicocelectomia Inguinal (Técnica de Ivanicevic)

 

Paso a paso de una varicocelectomia inguinal. Foto 1: Se extrae el cordon espermatico con las venas espermaticas dilatadas. Foto 2: Identificación de venas espermaticas, corte y ligadura de las mismas, preservando la arteria espermatica (Rojo)

 

  • Cirugía laparoscópica. El cirujano hace una pequeña incisión en el abdomen e inserta un instrumento  minimamente invasivo, con el que identifica el cordon espermatico, diseca y liga las venas dilatadas. Este procedimiento requiere anestesia general.
  • Embolización percutánea. Un radiólogo inserta un tubo en una vena de la ingle o del cuello, a través del cual puede pasar instrumentos. Al ver las venas más grandes en un monitor, el médico coloca cables o una solución que provoca cicatrices para crear una obstrucción en las venas testiculares, lo cual interrumpe el flujo sanguíneo y repara el varicocele. Este procedimiento no se usa tanto cómo la cirugía dado que las tasas de éxito no son tan favorables y tiene a reproducirse el varicocele.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *